Las principales enfermedades que se estudian y se tratan son:
- Dolores de cabeza
- Demencias, olvidos frecuentes o pérdida de memoria, alteración en la orientación, alteración en el lenguaje, cambio de personalidad o alteración del comportamiento (agitación/irritabilidad, apatía, comportamientos obsesivos) etc…
- Enfermedades vasculares cerebrales: infarto cerebral, hemorragia cerebral…
- Convulsiones, epilepsia, síncopes o pérdida de la conciencia
- Pérdida o alteración de la sensibilidad, neuropatías y/o polineuropatías…
- Pérdida de fuerza, debilidad, dolores musculares, pérdida de masa muscular o atrofia muscular, miopatías…
- Dificultad para tragar, dificultad para hablar, debilidad en general…
- Pérdida de visión, visión doble, caída de párpados…
- Trastornos del movimiento, Parkinson, Parkinsonismo, temblor, tics, etc…
- Alteración de la marcha, alteración del equilibrio, mareos, vértigos, etc…
- Cervicalgias o dolor de cuello, lumbalgias, ciáticas y dolor de espalda…
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Enfermedades desmielinizantes (esclerosis múltiple … )
- Trastorno del sueño, insomnio, somanbulismo, movimientos bruscos durante el sueño, apneas durante el sueño…
- Dolor en la cara (dolor facial), neuralgia del trigémino, otras neuralgias …
- Infecciones del sistema nervioso, meningitis, encefalítis…
- Y otras enfermedades neurológicas …
