Día Mundial de la Polio (24 octubre): cómo la ciencia casi la ha borrado del mapa
Qué debes saber
• La poliomielitis es prevenible con vacunas seguras y eficaces. Desde 1988, los casos han caído más del 99% gracias a campañas de inmunización y vigilancia internacional (OMS/GPEI).
• Dos de los tres serotipos de poliovirus salvaje han sido erradicados; solo persiste el tipo 1 en focos muy concretos.
• La erradicación global exige coberturas vacunales altas y detección rápida de cualquier caso de parálisis flácida aguda.
Qué hacer hoy
• Revisa tu cartilla vacunal (tú y tus hijos). Si falta alguna dosis de polio (IPV), ponte al día según el calendario vigente.
• Si viajas a países con transmisión o brotes, consulta con Sanidad Exterior 4–6 semanas antes para actualizar vacunación.
• Higiene diaria: lavado de manos y agua/alimentos seguros.
• Infórmate en fuentes fiables (OMS/GPEI) para evitar bulos.
Cuándo consultar
• Consulta preferente si aparece debilidad o parálisis flácida en un miembro, fiebre con dolor de cuello/espalda u hormigueos tras viaje a zonas con brotes o contacto con personas no vacunadas.
• Acude a Urgencias si hay dificultad respiratoria, empeoramiento rápido de la fuerza en horas–días o afectación del estado general.
Si necesitas una valoración neurológica rigurosa en Almería, solicita cita con el Dr. Pablo Quiroga – Neurólogo y Neurofisiólogo.



