Diabetes y cerebro: cómo proteger tu memoria, nervios y fuerza
Diabetes y cerebro: cómo proteger tu memoria, nervios y fuerza
Qué debes saber
- Diabetes Mellitus (DM): el exceso sostenido de azúcar o glucosa daña vasos y nervios. Con los años puede afectar al cerebro (ictus, atención/memoria e incluso demencia vascular). También puede afectar a los músculos (se manifiesta con cansancio o fatiga, menor rendimiento) y nervios periféricos (puede producir polineuropatías que se manifiestan con hormigueo, dolor tipo quemazón o urente en pies y manos, es de predominio distal por lo general).
- Corazón y vasos = cerebro: puede producir hipertensión arterial, y el colesterol elevado unido al tabaquismo aceleran el daño cerebral y neuromuscular si conviven con la diabetes.
- El diagnóstico y seguimiento precoz reducen complicaciones y preservan calidad de vida.
Qué hacer hoy
- Controla tu presión arterial en casa 1–2 veces/semana, anótala y comunica a tu médico de cabecera.
- Actividad física de forma periódica: caminar 30 min/día; fuerza 2–3 días/semana (según tu condición).
- Cuida tus pies: revisión diaria, calzado ancho; consulta si hay heridas que no curan.
- Hábitos protectores: no fumes, limita alcohol, prioriza dieta mediterránea, duerme 7–8 h.
- Señales de alarma: pérdida de fuerza en cara-brazo o dificultad para hablar, ALARMA: debemos de comunicar a los servicios de urgencias por posible ICTUS. Si presentamos dolor en el pecho que se irradia a miembro superior izquierdo o sensación de falta de falta de aire, ALARMA: debemos de consultar a los servicios de urgencias por posible infarto cardiaco.
- Consultar con tu médico de cabecera o especialista si presentas bajadas de azúcar conocidas como hipoglucemia que pueden producir confusión o desmayo. Además, consultar si dolor tipo quemazón en pies.
Cuándo consultar
- Pide cita con Neurología si en semanas notas:
- Hormigueo/entumecimiento progresivo en pies o dolor urente nocturno.
- Pérdida de equilibrio, caídas, debilidad distal o torpeza fina.
- Dificultades nuevas de memoria/atención que interfieren en tu día a día.
- Acude a Urgencias:
- Síntomas de ictus (boca desviada, debilidad en un lado, habla rara).
- Hipoglucemia severa, dolor torácico, disnea, o fiebre con alteración neurológica.
- Dolor de cabeza de aparición brusca o en trueno o dolor de cabeza de reciente aparición en personas mayores de 50 años.
Estos consejos son generales y no sustituyen una valoración médica individual.
Si necesitas una valoración neurológica rigurosa en Almería, solicita cita con el Dr. Pablo Quiroga.



